La escuela Gulberg en Copenhage se ha rehabilitado para mejorar el rendimiento energético y el confort interior instalando captadores solares y ventanas de tejado inteligentes sistemaVelux.
Uno de los principales objetivos de este proyecto de reforma energética incluye ampliar el conocimiento de los alumnos sobre el cambio climático, no sólo de forma teórica, sino también a través de datos concretos y medibles. Se trata de explicar que reducir emisiones de CO2 no siempre implica eliminar o reducir prestaciones, sino que también puede asociarse a mayor confort y mejoras en la calidad de los espacios interiores. Para ello, se dispusieron en distintas partes del edificio paneles táctiles interactivos y pantallas que muestran a los alumnos niveles específicos de consumo energético (por ejemplo, para la iluminación eléctrica o para el agua caliente de los vestuarios), así como la cantidad de energía obtenida a través de las fuentes renovables que se han instalado.-En el modo de “refrigeración nocturna”, las ventanas del sistema velux se abren para permitir la disipación del calor almacenado en el edificio. La duración de esta apertura se regula automáticamente en función del nivel de calor soportado por el edificio durante el día debido a la radiación directa del sol o a las altas temperaturas diurnas.
Por supuesto, los usuarios pueden cancelar manualmente todas estas funciones en caso necesario. Además, en caso de lluvia o tormenta, las ventanas del sistema velux se cerrarán solas automáticamente. Todos los parámetros de control se pueden comprobar y modificar a través de Internet. Igualmente, los niños pueden usar Internet o las pantallas táctiles interactivas de la escuela para hacer un seguimiento de los datos más importantes relacionados con el suministro de energía y el clima interior de su escuela, como la temperatura, niveles de CO2, o el funcionamiento de los captadores solares térmicos.
FUENTE: DETAIL BLOG
